Proyecto: Construyendo el Primer Data Center Certificado en El Salvador para el Banco de América Central (BAC)
Cliente: BAC El Salvador
Introducción al proyecto
El Banco de América Central (BAC), uno de los actores clave en el sector financiero de El Salvador, se ha enfrentado, como es natural en grandes corporaciones, a una serie de desafíos derivados de su rápido crecimiento. Uno de esos retos significativos ha sido mantener la coherencia y el orden en la expansión de su infraestructura, particularmente en lo que respecta a su centro de datos.
El BAC en El Salvador tenía una necesidad imperiosa de robustecer su infraestructura tecnológica para seguir consolidándose como un banco líder en tecnología y continuar ofreciendo servicios digitales seguros y eficientes.
Para abordar este desafío, se lanzó un ambicioso proyecto que involucró el diseño, construcción y certificación de un nuevo centro de datos, con el objetivo de cumplir con los más altos estándares internacionales de calidad y seguridad. La empresa Electrotécnica fue la elegida para llevar a cabo la construcción de este centro de datos. El proyecto debía ser ejecutado en condiciones excepcionalmente difíciles debido a la pandemia de COVID-19.

Problemática
En un entorno donde la digitalización es crucial para la competitividad, el BAC en El Salvador se enfrentaba a la necesidad de encontrar una solución que soportara el creciente volumen de operaciones y clientes, y que además le permitiera seguir liderando en tecnología y seguridad dentro del sector financiero salvadoreño.
El centro de datos con el que contaba el BAC presentaba limitaciones que dificultaban el apoyo a las expectativas de crecimiento y modernización que la institución se había propuesto. La infraestructura existente no estaba alineada con las políticas tecnológicas avanzadas que el BAC en El Salvador quería implementar. Además, la necesidad de asegurar la continuidad operativa a través de medios digitales se hacía cada vez más urgente, especialmente en un contexto global donde las ciberamenazas son una preocupación constante en el sector financiero.
Para enfrentar estos retos, el BAC determinó que era esencial contar con un centro de datos que no solo fuera moderno y eficiente, sino que también estuviera certificado por una entidad externa que validara su capacidad para operar bajo los más altos estándares de seguridad y disponibilidad.
Objetivo y metas
Para ofrecer una solución a las necesidades del BAC en El Salvador, Electrotécnica desarrolló un proyecto con un objetivo principal: diseñar y construir un nuevo centro de datos que satisfaciera tanto las necesidades actuales como las futuras de esta entidad financiera. Las metas específicas del proyecto fueron:
- Certificación internacional: Se planteó obtener la certificación del centro de datos por parte del Uptime Institute, una entidad mundialmente reconocida que certifica la capacidad de los centros de datos para operar con alta disponibilidad y seguridad. Esta certificación era clave para que el BAC pudiera demostrar su compromiso con la seguridad y la continuidad operativa a sus clientes y accionistas.
- Infraestructura de clase mundial: Se buscaba crear una infraestructura tecnológica avanzada que permitiera al BAC soportar el crecimiento continuo de sus operaciones digitales. El nuevo centro de datos debía estar equipado con las últimas tecnologías en gestión y operación de datos, asegurando su capacidad para manejar las demandas actuales y futuras del banco.
- Continuidad del servicio: Garantizar que la construcción y posterior operación del centro de datos no interrumpiera los servicios del BAC. La continuidad operativa era esencial, especialmente en un entorno financiero, donde cualquier interrupción en los servicios digitales podría tener consecuencias graves para la reputación del banco y la confianza de sus clientes.
- Implementación durante la pandemia: Como reto adicional, Electrotécnica tenía que superar los desafíos adicionales impuestos por la pandemia de COVID-19, que complicaron la logística y la disponibilidad de recursos humanos y materiales. A pesar de estas dificultades, el proyecto debía completarse a tiempo y cumpliendo con los estándares de calidad establecidos.
Retos y Soluciones
El proyecto enfrentó varios retos significativos, siendo el más destacado la ejecución durante la pandemia de COVID-19. Las restricciones de movilidad, las limitaciones en el acceso al sitio de construcción y los retrasos en la entrega de materiales representaron desafíos considerables que amenazaban con retrasar el proyecto. Sin embargo, Electrotécnica adoptó un enfoque flexible y proactivo para superar estos obstáculos.
Para manejar las restricciones de personal, se implementaron cuadrillas de trabajo rotativas, lo que permitió mantener la continuidad del trabajo en el sitio mientras se cumplían las normativas sanitarias vigentes. Además, se ajustaron los cronogramas de trabajo para acomodar los retrasos en la entrega de materiales, asegurando que los tiempos de ejecución se cumplieran de la mejor manera posible.
Otro desafío importante fue trabajar con un diseño preexistente que ya había sido certificado por el Uptime Institute. Esto implicaba que cualquier cambio debía realizarse con extrema precaución para no comprometer la certificación. La solución a este reto fue una ejecución precisa y rigurosa del proyecto, siguiendo al pie de la letra las especificaciones y los diseños entregados. El equipo de Electrotécnica, con su experiencia en la construcción de centros de datos certificados, pudo cumplir con estas exigencias sin mayores dificultades.
El proyecto también enfrentó solicitudes adicionales por parte del cliente que no estaban contempladas en el plan original. Un ejemplo fue la necesidad de habilitar un nivel del edificio para que pudiera ser ocupado por el personal del BAC antes de la finalización del centro de datos. Esta solicitud requirió una rápida evaluación del impacto en el tiempo de ejecución del proyecto, y se realizaron los ajustes necesarios para cumplir con este requerimiento sin comprometer el cronograma general.

Factores de Éxito
El éxito del proyecto se sustentó en varios factores clave:
- Experiencia y conocimiento técnico: Electrotécnica, con su vasta experiencia en la construcción y mantenimiento de centros de datos, aportó un conocimiento técnico que fue decisivo para la ejecución exitosa del proyecto. Su experiencia previa en la construcción de centros de datos certificados permitió enfrentar los desafíos técnicos con seguridad y eficiencia.
- Colaboración efectiva con el cliente: Desde el inicio, Electrotécnica estableció una comunicación constante y efectiva con el BAC en El Salvador. Esto permitió alinear las expectativas y gestionar de manera eficiente cualquier cambio o requerimiento adicional que surgiera durante la ejecución del proyecto. Esta colaboración fue clave para asegurar que el proyecto cumpliera con las expectativas del cliente y se mantuviera en la dirección correcta a pesar de los desafíos.
- Innovación tecnológica: El uso de sistemas de gestión avanzados, como el Building Management System (BMS) y el Data Center Infrastructure Management (DCIM), optimizó la operación del centro de datos, asegurando su capacidad para manejar las demandas actuales y futuras con alta eficiencia. Estos sistemas también facilitaron la gestión de la infraestructura, permitiendo al BAC mantener un control preciso sobre su centro de datos.
- Adaptabilidad durante la pandemia: La capacidad de Electrotécnica para adaptarse a las restricciones impuestas por la pandemia fue crucial. La reorganización de los equipos de trabajo y la gestión eficiente de los recursos permitieron que el proyecto continuara avanzando, a pesar de las dificultades logísticas y los retrasos en la entrega de materiales.
Principales Hitos
- Inicio del proyecto en plena pandemia: En enero de 2021, en el contexto de la pandemia, se dio inicio a la construcción del centro de datos, marcando un hito importante en el desarrollo del proyecto, debido a la complejidad añadida por la situación global.
- Gestión exitosa de restricciones logísticas: A pesar de las dificultades logísticas y los retrasos en la entrega de materiales, la empresa logró mantener el proyecto en curso, gestionando de manera eficiente los recursos y reorganizando los cronogramas de trabajo.
- Certificación del centro de datos: El proyecto del centro de datos para el Banco de América Central (BAC) en El Salvador obtuvo la certificación Tier III por parte del Uptime Institute. Esta certificación valida que el centro de datos cumple con los estándares necesarios para asegurar una alta disponibilidad, seguridad y eficiencia operativa. Un centro de datos con certificación Tier III garantiza la capacidad de realizar mantenimiento planificado sin interrupciones en el servicio, lo que es crucial para asegurar la continuidad operativa y la protección de la información.
- Entrega final del proyecto: El proyecto fue entregado al BAC en tiempo y forma, con el centro de datos en pleno funcionamiento y sin interrupciones, cumpliendo con todos los requisitos y expectativas del cliente.

Enseñanzas
El proyecto dejó varias lecciones importantes para Electrotécnica. La primera y más relevante fue la importancia de mantener una comunicación abierta y constante con el cliente. Durante todo el proyecto, la comunicación fue clave para resolver problemas de manera rápida y eficiente, y para asegurarse de que ambas partes comprendieran las limitaciones y desafíos que se presentaban, especialmente en un contexto de pandemia.
Otra lección significativa fue la necesidad de flexibilidad y capacidad de adaptación. La pandemia presentó desafíos imprevistos que requirieron soluciones rápidas y creativas. La capacidad de Electrotécnica para adaptarse a estas circunstancias fue fundamental para el éxito del proyecto.
Finalmente, la experiencia subrayó la importancia de contar con un equipo técnico altamente capacitado y experimentado. La complejidad del proyecto, combinada con las restricciones impuestas por la pandemia, hizo que la experiencia y el conocimiento técnico del equipo fueran esenciales para superar los desafíos y completar el proyecto con éxito.
El proyecto de construcción del centro de datos para el BAC en El Salvador es un ejemplo sobresaliente de cómo un proyecto complejo puede ser ejecutado con éxito incluso en condiciones adversas. La combinación de experiencia técnica, colaboración efectiva con el cliente e innovación tecnológica permitió no solo cumplir con los objetivos del BAC, sino también establecer un nuevo estándar en infraestructura tecnológica en El Salvador.
Este caso de éxito no solo refuerza la posición del BAC como un banco tecnológico líder en la región, sino que también sirve como inspiración para otras organizaciones financieras que buscan emprender proyectos similares y asegurar su futuro digital en un entorno cada vez más competitivo y exigente, de la mano de Electrotécnica.
¡En Electrotécnica estamos a sus órdenes para replicar y adaptar estas buenas prácticas a su negocio y convertirlo en un caso de éxito más!

Tipo de Proyecto | Data Center |
Huella total | 244m² |
Ubicación | San Marcos, San Salvador, El Salvador. |
Cant. Gabinetes | 37 gabinetes |
Generadores | 2 grupos electrógenos de 350kW c/u, marca Kohler. |
Refrigeración | 11 Aires Acondicionados de Precisión HiRef los cuales suman 300kW + 150kW funcionando en redundancia. |
UPS | 2 UPS marca Eaton de 160kW c/u |
Inversión total | US$12.5 millones |
Certificaciones | + Certificado Tier III en Diseño + Certificado Tier III en Facility |